¿Cómo reducir la pensión alimenticia en Ecuador?

¿Se puede reducir la pensión alimenticia en Ecuador?

Sí, en Ecuador es legal solicitar la reducción de la pensión alimenticia cuando han cambiado las condiciones económicas del alimentante (quien paga) o del alimentado (quien recibe). Este proceso se llama "incidente de rebaja de pensión alimenticia" y debe hacerse a través de un juzgado.

¿Cuáles son las causas válidas para pedir la rebaja?

Puedes pedir una reducción si se presenta alguno de estos casos:

Requisitos para solicitar la rebaja de pensión alimenticia

1. Presentar un incidente de rebaja
2. Probar las nuevas circunstancias
3. Documentación
4. Abogado
5. Mediación (en algunos casos)

Ejemplos de documentación que pueden ser requeridos:
- Partida de nacimiento de los hijos.
- Certificado de estudios de los menores (opcional).
- Certificado del CONADIS (en caso de discapacidad del niño).
- Documentación que justifique la variación económica del obligante (ingresos).
- Certificado de ingresos del solicitante.
- Acta de mediación frustrada (en algunos casos).

Asesoria legal

El trámite se realiza en el juzgado de la familia, mujer, niñez y adolescencia correspondiente.

Veridilex

¿Cuánto tiempo toma este proceso?

El proceso puede tardar entre 1 a 3 meses, dependiendo del juzgado y la complejidad del caso.

Consejos útiles

- No dejes de pagar la pensión mientras el juez decide.
- Guarda todos los comprobantes de pago y documentos de respaldo.
- Si tienes nuevos hijos, presenta partidas de nacimiento y gastos.

Asesoría Legal

Contáctanos y recibe asesoría legal para reducción de la pensión alimenticia.
  • No. La pensión sigue vigente hasta que el juez emita una nueva resolución.

Puede ser temporal o definitiva, según el fallo del juez.

 

Sí, en Veridilex estamos listos para ayudarte.

Scroll al inicio